• La Asociación Española de la Economía Digital ha galardonado a la compañía por su compromiso con la mitigación de los riesgos de discriminación en el sector del empleo, anticipándose al Reglamento de IA de la Unión Europea
  • InfoJobs ha sido pionero en evaluar y testar sus sistemas para garantizar un uso transparente y responsable de la inteligencia artificial
Silvia Ramis, directora general de InfoJobs, junto a Asunción Gómez-Pérez, vicerrectora de Investigación, Innovación y doctora de la Universidad Politécnica de Madrid y Académica electa de la Real Academia Española
 

InfoJobs, plataforma de empleo líder en España, ha sido distinguida por la Asociación Española de la Economía Digital con el Premio Adigital por su compromiso con la mitigación de riesgos de discriminación en el sector del empleo anticipándose a la Ley de IA de la Unión Europea. InfoJobs, que forma parte del vertical de empleo de Adevinta, líder europeo en clasificados online, se ha posicionado como una de las empresas pioneras en evaluar y testar sus sistemas para garantizar un uso transparente y responsable de la IA y en apostar por un marco ético de las tecnologías.

Estos galardones, entregados ayer en Madrid, tienen el objetivo de reconocer a aquellas organizaciones y proyectos que sobresalen por su contribución al crecimiento de la economía a través de la tecnología como palanca de desarrollo, fomentando una transformación dirigida a mejorar la sociedad.

El pasado mes de enero, InfoJobs obtuvo el Certificado de Transparencia Algorítmica de Adigital, un proceso de acreditación voluntario basado en principios clave para una IA responsable, que garantiza que las decisiones y las operaciones de estos sistemas sean comprensibles para los seres humanos y aseguren explicabilidad, transparencia, robustez y seguridad. Estos son precisamente los valores en los que se basan los Principios de la IA de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) y con los que InfoJobs también se alinea con el Reglamento de Inteligencia artificial de la UE. Además, la funcionalidad HowYouMatch (HyM), una herramienta que certifica la transparencia al calcular un porcentaje de compatibilidad entre un CV y una oferta laboral, ha sido incluida en el Catálogo de Herramientas y Métricas para la IA confiable, como primer caso de uso español.

Gracias a todas estas activaciones, y a su participación en charlas, proyectos docentes y la creación de un libro blanco, la compañía ha conseguido no solo mejorar su influencia en la industria para fortalecer la innovación responsable y la competitividad, sino convertirse en una plataforma que apuesta por una contratación transparente y libre de discriminación y sesgos.

Silvia Ramis, directora general de InfoJobs España e Italia, ha apuntado: “Es todo un honor ser reconocidos por uno de nuestros principales objetivos como compañía: generar un cambio positivo en el mundo mediante una tecnología innovadora, justa y fiable. Sin duda, este premio no hubiera sido posible sin el trabajo de todos los equipos de InfoJobs y Adevinta, que muestran cada día un compromiso inquebrantable por seguir impulsando el desarrollo y la mejora continua en el sector tecnológico”.

El jurado que ha concedido el premio ha estado integrado por diversas personalidades de prestigio en el ámbito de la innovación y la tecnología en nuestro país, como Asunción Gómez-Pérez, vicerrectora de Investigación Innovación y doctora de la Universidad Politécnica de Madrid; Ofelia Tejerina, presidenta de la Asociación Internautas; Teresa Rodríguez de las Heras, miembro del Grupo de Expertos de la Comisión Europea sobre Responsabilidad y Nuevas Tecnologías; y Susana Solís, diputada en el Parlamento Europeo.

 
Silvia Ramis, directora general de InfoJobs, junto al resto de ganadores de los Premios Adigital 2024: UNICEF España, Civitatis, e Híades Business Patterns
 

Nota de Prensa